Quantcast
Channel: Tutoriales – Tutéate
Viewing all 92 articles
Browse latest View live

Viste tu propio top de punto

$
0
0

Tutorial top sin mangas en telarHoy en Tutéate compartimos el que será el último vídeo tutorial de la temporada (nos tomaremos un tiempo de descanso y… ¡en septiembre volveremos con muchas cosas más!) y en él mostramos cómo tejer un top de punto sin mangas, con la espalda al aire, utilizando un telar. Ah, y siguiendo sólo la primera parte del tutorial veréis que os podríais tejer un collar. ¡A ver qué os parece!

Materiales utilizados:

- Telar circular de 41 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

- 210g de algodón DMC Natura XL

- Hilo o lana de otro color para usar de modo auxiliar

- Tijeras, cinta métrica y cuentasMateriales para el tutorial del top negro en telar
Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]


Otros artículos que te podrían interesar:



Prepara un gorro slouchy beanie de punto calado

$
0
0

Tutorial cómo tejer en telar gorro slouchy beanie de punto calado y banda con botones¡Hoy en Tutéate empezamos nuevo curso y compartimos el primer vídeo tutorial de la temporada 2015/2016! En este vídeo mostramos cómo tejer con telar un gorro caído o slouchy beanie en punto calado y con una banda ajustable con botones. Se trata de un gorro tejido con hilo de algodón de grosor XL y trabajado para conseguir un resultado fresco y aireado, ideal para épocas de entretiempo. ¡A ver qué os parece!

Materiales utilizados:

– Telar circular de 41 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 120g de algodón DMC Natura XL

– 2 botones de madera, hilo y aguja de coser

– Tijeras y cinta métricaMateriales utilizados para tejer con telar gorro slouchy beanie en punto calado y banda ajustable
Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

En el vídeo veréis que empezamos tejiendo la banda del gorro… Tejiendo la banda del gorro slouchy beanie ajustable…y luego la colocamos sobre el telar para tejer, directamente adjunto a ella, el cuerpo del gorro. Tejiendo en telar el gorro slouchy beanie en punto calado con banda ajustableResultado del tutorial para tejer con telar un gorro slouchy beanie en punto calado y banda con botones¡Esperamos que disfrutéis tanto del proceso como del resultado!

*************** ACTUALIZACIÓN (14/09/2015) ***************

¡Y empezamos a recibir los primeros resultados!
Éste es el gorro slouchy beanie en punto calado de @mare_whale_: Gorro slouchy beanie en punto calado tejido en telar por @mare_whale_Y éste es el mismo estilo de gorro slouchy beanie que ha tejido @chiguagua46 también en telar: Gorro slouchy beanie en punto calado tejido en telar por @chiguagua46¡Nos encantan! We love them!

*************** ACTUALIZACIÓN (21/09/2015) ***************

¡Y volvemos con más novedades!
Por un lado, Ana @chiguagua46 ha tejido un cuello y unos mitones a conjunto, tejiendo el mismo tipo de puntada que mostrábamos en este tutorial: Conjunto de gorro, cuello y mitones de lana tejido por @chiguagua46 en telarY por aquí tenemos el gorro slouchy beanie en punto calado de Brandie B. tejido en lana de colores: Gorro lace slouchy beanie tejido en telar por Brandie B¡Muchísimas gracias por compartirlos! Thank you so much for sharing them!


Otros artículos que te podrían interesar:


Teje un cuello de punto doble con telar rectangular

$
0
0

Tutorial cómo hacer un cuello bufanda de punto en telar rectangularHace tiempo que teníamos un poco abandonado el telar rectangular, ¿verdad? Pues hoy en Tutéate lo recuperamos para tejer un cuello – bufanda de punto doble (el doble de grueso que si utilizáramos una sola hilera de postes) y estilo similar a punto panal (el tejido resultante tiene columnas cruzadas hacia lados opuestos y que dejan orificios parecidos a hexágonos). ¡A ver qué os parece!

Materiales utilizados:

– Telar rectangular de 18 pares de postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar este telar aquí]

– 210g de lana Katia Canada

– 2 botones de madera, hilo y aguja de coser

– Tijeras y cinta métricaMateriales utilizados en tutorial cuello bufanda estilo punto panal en telar rectangular
Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]
Tejiendo cuello bufanda de estilo punto panal en telar rectangularTutorial cuello bufanda de punto con botones grandes de madera tejido en telar rectangular


Otros artículos que te podrían interesar:


Hazte un gorro bicolor en espiral

$
0
0

Tutorial para tejer un gorro bicolor en espiral con telar circular¡Hoy en Tutéate compartimos nuevo vídeo tutorial! Hoy mostramos, paso a paso, como siempre, cómo tejer un gorro bicolor en espiral con un telar circular de 41 postes como el de la imagen (que por cierto, a parte de 2 colores, la espiral también tiene relieve, aunque no se pueda apreciar mucho en la foto). Es un proyecto apto para todos los niveles, relativamente rápido de hacer (en una tarde puede estar listo) y muy resultón. ¿Os animáis a probarlo?

Materiales utilizados:

– Telar circular de 41 postes, con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 100g (aprox.) de lana Katia Canada color rosa
– 100g (aprox.) de lana Katia Canada color morado

– Tijeras y cinta métricaMateriales tutorial gorro bicolor espiral en telar
Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

Tejiendo el borde del gorro en telarTejiendo el gorro bicolor en espiral en telar

***************** ACTUALIZACIÓN (23/09/2015) *****************

¡Mirad qué gorritos más bonitos han aparecido por aquí!
Éste es el gorro de espiral bicolor de Alejandra Liz L.: Gorro slouchy beanie con espiral bicolor tejido en telar por Alejandra LizY éste es el gorro de espiral bicolor de Brittany T.: Gorro slouchy beanie con espiral bicolor tejido en telar por Brittany T¡Muchas gracias chicas por compartir! Thank you so much ladies for sharing!


Otros artículos que te podrían interesar:


Pon a punto unos mitones

$
0
0

Tutorial para tejer unos guantes sin dedos o mitones bicolor en espiral en telarHoy en Tutéate compartimos un vídeo tutorial que muestra cómo tejer unos mitones o guantes sin dedos en espiral bicolor utilizando un telar circular de 24 postes. Se trata de un proyecto rápido de tejer y que va a conjunto con el gorro bicolor tejido en telar de la semana pasada. ¡A ver qué os parece!

Materiales utilizados:

– Telar circular de 24 postes, con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 20g (aprox.) de lana Katia Canada color rosa
– 110g (aprox.) de lana Katia Canada color morado

– Tijeras y cinta métricaMateriales utilizados para tejer unos mitones bicolor en espiral en telar
Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]


Otros artículos que te podrían interesar:


Luce una cinta lazo

$
0
0

Tutorial cómo hacer una cinta turbante lazo de lana - ear warmer en telar¡Se acerca el frío! Y en Tutéate hoy compartimos un nuevo vídeo tutorial que muestra cómo tejer con telar una diadema de lana o cinta turbante con forma de lazo para mantener calentitas las orejas a la vez que lucir un original tocado. Es muy sencilla y muy rápida de hacer (en una tarde podéis tejer varias). ¡A ver qué os parece!

Materiales utilizados:

– Telar circular de 41 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 20g (15m aprox.) de lana Katia Canada

– Cinta métrica y tijerasMateriales utilizados en el tutorial de la cinta turbante lazo - bow turban headband tejida en telar

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

******************** ACTUALIZACIÓN (01/10/2015) ********************

¡Y a las pocas horas de publicar el vídeo ya nos empiezan a llegar vuestros resultados! ¡Muchísimas gracias!
Ésta es la cinta turbante – lazo de Linda P.: Cinta turbante lazo - bow turban headband tejida en telar por Linda PY ésta es la cinta turbante – lazo de @betymtze: Cinta turbante lazo - bow turban headband tejida en telar por@betymtzeThank you so much for sharing your results with us!


Otros artículos que te podrían interesar:


Disfrázate con un gorro Minion

$
0
0

Tutorial para tejer un gorro Minion en telar¿Recordáis que hace un tiempo publicamos un tutorial para hacer un muñeco Minion en telar? Pues hoy en Tutéate mostramos cómo podemos tejer un gorro Minion para niños/as, es decir, una versión para poderse disfrazar. De hecho, estamos recopilando todas las peticiones de gorros de “disfraces” o de personajes que hemos ido recibiendo durante el último año y (por lo menos durante este mes) vamos a ir compartiendo bastantes proyectos como éste. ¡A ver qué os parece!

Materiales utilizados:

– Telar circular de 36 postes y telar de 24 postes, con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 35g de lana Katia Canada color amarillo
– 20g de lana Katia Canada color azul
– 20g de lana Katia Canada color gris oscuro
– 10g de lana Katia Canada color blanco o beige
– 10g de lana Katia Canada color gris claro

– Tijeras, cinta métrica y cinta adhesiva tipo washi tape

Materiales para tejer un gorro de Minion en telar

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

Gorro básico de Minion (sin el ojo)Resultado del tutorial del gorro de Minion en telar


Otros artículos que te podrían interesar:


Crea una diadema en punto de arroz

$
0
0

Tutorial para tejer una cinta o diadema calentadora de lana en punto de arroz con telar¡Hoy en Tutéate compartimos un nuevo vídeo tutorial para hacer con telar de forma fácil y rápida! Se trata de un proyecto muy sencillo: tejer una cinta calentadora o diadema orejera de lana en punto de arroz (y que también puede aprovecharse como cuello de lana). Y como veréis en el vídeo, la novedad es que montamos los puntos siguiendo el “método cadeneta” o “chain cast on“, para que el borde inicial y final de la cinta sean iguales.

Materiales utilizados:

– Telar circular de 41 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 20g (15m aprox.) de lana Katia Canada

– Cinta métrica y tijerasMateriales utilizados en el tutorial de la cinta calentadora o diadema de lana en punto de arroz

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]


Otros artículos que te podrían interesar:



Crea un gorro calabaza con telar

$
0
0

Tutorial cómo tejer un gorro calabaza - pumpkin hat en telarHoy en Tutéate compartimos el vídeo tutorial de un proyecto con un toque otoñal, pues hoy mostramos cómo tejer un gorrito con forma de calabaza con telar. Para quien celebre Halloween o para quien desee crear un complemento-disfraz para niños, a continuación dejamos todos los detalles.

Materiales utilizados:

– Telar circular de 36 postes y telar de 24 postes, con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 60g de lana Katia Canada color naranja
– 10g de lana Katia Canada color verde

– Tijeras y cinta métrica

Materiales para el tutorial del gorro calabaza - pumpkin hat en telar

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]


Otros artículos que te podrían interesar:


Teje una capucha de osito con telar

$
0
0

Tutorial para tejer un cuello capucha de osito con telarHoy en Tutéate compartimos el vídeo tutorial de un proyecto que hacía tiempo que se nos venía pidiendo: cómo tejer con telar una capucha con orejitas para niños. En el vídeo mostramos todos los pasos necesarios para hacerla, y no es proyecto difícil, así que incluso si no habéis tejido antes en telar…Por aquí os animamos a probar. ¡Ya nos contaréis qué tal!

Materiales utilizados:

– Telar circular de 36 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 160g de lana Katia Canada color gris-beige

– Tijeras, cinta adhesiva washi tape y cinta métrica

Materiales para el tutorial de la capucha con orejitas de oso en telar

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

Tejiendo la parte del cuello en telarTejiendo la parte de la capucha en telarEl cuello capucha antes de cerrar la parse superiorCuello capucha con orejitas de osito / Teddy Bear Hoodie tejido en telar


Otros artículos que te podrían interesar:


Celebra con una corona de punto

$
0
0

Tutorial para tejer una corona ajustable en telarHoy en Tutéate compartimos un nuevo vídeo tutorial muy especial que va dedicado al grupo de Facebook “Nos encanta tejer en telar” porque…¡El grupo ha superado los 5000 miembros! (y eso que sólo tiene pocos meses de vida). Así que dedicado a la reina que lo montó (muchas gracias Alicia Azahara Aroa), a todos los que tenemos la suerte de formar parte de él y a todos los que se quieran sumar, hoy mostramos cómo tejer una corona de punto ajustable en telar. ¡Estamos de celebración! ¿Os animáis?

Materiales utilizados:

– Telar circular de 36 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 90g de lana Katia Canada color amarillo

– Tijeras, cinta métrica y cuentas o botones

Materiales para tejer una corona en telar

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

Tejiendo la banda ajustable de la corona en telarTejiendo la corona en telar


Otros artículos que te podrían interesar:


Crea un gusanito de punto

$
0
0

Gusanito / Caterpillar de Sonya REn Tutéate nos encanta recibir los resultados de vuestras creaciones y hoy publicamos este artículo dedicado a una muy especial: el gusanito de punto creación de Sonya I. Reyes. Ella ha tejido esta preciosidad utilizando telar y ganchillo y ha tenido la generosidad de contarnos todos los pasos y detalles para que todos también podamos hacernos uno. ¡Muchísimas gracias Sonya por compartirlo y dedicar tiempo a explicarlo!

Here in Tutéate we love receiving your results and creations. Today’s post is dedicated to a very special one: the caterpillar creation made by Sonya I.Reyes. She made this beauty using a loom and a crochet hook, and she generously explained all the steps and details to us, so all we can make one for our own. Thank you so much Sonya for sharing it and taking time for explaining how to make it!

**** ENGLISH VERSION ****

Needed supplies:

– 12 peg round loom, hook & yarn needle

– 5.5mm crochet hook

– Yarn in different colors

– Scissors and fiberfill

HEAD & BODY (Make 5 balls):

Follow the video instructions to make 5 balls used for the body and head (the head is the same size as the others, just over stuffed).

[Click here to watch it directly on YouTube]

CHEEKS (Make 2):
5.5mm hook with pink 4 medium worsted weight yarn

TIP 1: After the ss to join, pull the loop on the hook. This will close the gap between the first stitch and last stitch.

Foundation: Magic ring
Round 1: Ch 1, 6 sc, ss to join, TOTAL: 6 SC
Pull the short tail to close the gap in the center.
Round 2: Ch 1, 2 sc in every sc of previous round, ss to join, TOTAL: 12 SC

Cut a long tail to sew cheeks to face, secure and weave-in ends.

EYES (Make 2)
5.5mm hook with black 4 medium worsted weight yarn and scraps of white yarn

Foundation: Magic ring
Round 1: Ch 1, hdc, dc, hdc, sc, sc, hdc, dc, hdc, sc, sc into the magic ring, pull the short tail to close the gap in the center, ss to join.

Cut a long tail to sew eyes to face, secure and weave-in ends.

TENTACLES (Make 2)
5.5mm hook with red 4 medium worsted weight yarn

Special Abbreviation: sc dec = pull up a loop in next 2 stitches, yarn over, pull though all 3 loops on hook, counts as one single crochet.
Note: See tip 1 at the end of each round for the tentacles.

Foundation: Magic ring
Round 1: Ch 1, 6 sc into the magic ring, ss to join. TOTAL: 6 SC
Round 2: Ch 1, 2 sc into the same st of ss, 2 sc in the next, repeat the sequence for this round, ss to join. TOTAL: 12 SC
Round 3: Ch 1, 2 sc into the same st of ss, 1 sc in the next st, 2 sc in the next st, 1 in the next st, repeat this sequence for this round, ss to join. TOTAL: 18 SC
Round 4 & 5: Ch 1, 1 sc in each st around, ss to join. TOTAL: 18 SC
Round 6: Ch 1, sc dec into the same st of ss, 1 sc in the next st, sc dec in the next st, 1 sc in the next st, repeat this sequence for this rund, ss to join. TOTAL: 12 SC
Round 7: Ch 1, sc dec into the same st of ss, 1 sc in the next 2 sts, sc dec in the next st, 1 sc in the next 2 sts, ss to join. TOTAL: 9 SC
Round 8 thru 10: Ch1, 1 sc in each st around, ss to join. TOTAL: 9 SC

Stuff, cut a long tail to sew tentacle to head, secure and weave-in ends.

FEET (Make 8)
12-peg knitting loom with yellow 4 medium worsted weight yarn

NOTE: Two strands of yarn are held together throughout. My knitting looms ask for a 5 bulky yarn hence the doubling up of 4 medium yarn. If you are using a 5 bulky yarn you don’t have to double up.

1.) Place slip knot on peg #1.
2.) Cast-on with double e-wrap pulling bottom strand up and over peg for 11 pegs for a total of 12 working pegs.
3.) Work a round of e-wrap and knit for 12 pegs.
4.) Work a round of purl for 12 pegs.
5.) Repeat step 3 and 4 for 4 more rounds for a total of 6 rounds.
6.) Bind-off, stuff, and cut a long tail to sew feet to ball, secure and weave-in ends. When attaching the foot to the body, sew the inside loop only of the bind-off round.

 

**** VERSIÓN EN ESPAÑOL ****

Materiales utilizados:

– Telar circular de 12 postes con ganchillo y aguja lanera

– Ganchillo de crochet de 5,5mm

– Lana de distintos colores

– Tijeras y relleno

CABEZA Y CUERPO (tejer 5 bolas):

Seguir las mismas instrucciones que se muestran en el vídeo a continuación para tejer 5 bolas. La de la cabeza es del mismo tamaño que las demás pero con más relleno.

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

MEJILLAS (tejer 2):
Ganchillo de 5.5mm con lana rosa de grosor “4 medium worsted weight”

Consejo 1: Después de hacer un punto deslizado para unir, tirar del bucle que hay en el ganchillo. Esto hará que se cierre el espacio entre el primer y el último punto.

Inicio: Anillo mágico
Vuelta 1: 1 cadeneta, 6 puntos bajos, punto deslizado para unir, TOTAL: 6 puntos bajos
Tiramos del sobrante de hebra inicial para cerrar el espacio que queda en el centro.
Vuelta 2: 1 cad., 2 pb en cada pb de la vuelta anterior, punto deslizado para unir, TOTAL: 12 pb

Cortamos una larga hebra para coser las mejillas a la cara, fijamos y escondemos los sobrantes en el interior.

OJOS (tejer 2)
Ganchillo de 5.5mm con lana negra de grosor “4 medium worsted weight” y trozos de lana blanca

Inicio: Anillo mágico
Vuelta 1: 1 cad., medio punto alto, punto alto, medio punto alto, punto bajo, punto bajo, medio punto alto, punto alto, medio punto alto, punto bajo, punto bajo dentro del anillo mágico, tiramos del sobrante de hebra inicial para cerrar el espacio que queda en el centro, punto deslizado para unir.

Cortamos una larga hebra para coser los ojos a la cara, fijamos y escondemos los sobrantes en el interior.

TENTÁCULOS (tejer 2)
Ganchillo de 5.5mm con lana roja de grosor “4 medium worsted weight”

Abreviación especial: dis de pb = (disminución de punto bajo) pasamos el ganchillo por dentro de los siguientes 2 puntos, sacamos lazada por dentro de ellos (ahora tenemos 3 bucles en el ganchillo), y luego sacamos lazada por dentro de los 3 bucles a la vez, y eso cuenta como 1 punto bajo.

Nota: Seguir el “Consejo 1” al final de cada vuelta de los tentáculos.

Inicio: Anillo mágico
Vuelta 1: 1 cad., 6 pb dentro del anillo, punto deslizado para unir. TOTAL: 6 pb
Vuelta 2: 1 cad., 2 pb dentro de cada pb de la vuelta anterior, punto deslizado para unir. TOTAL: 12 pb
Vuelta 3: 1 cad., 2 pb dentro del mismo punto en que hicimos el deslizado, 1 pb en el siguiente punto, 2 pb en el siguiente, 1 pb en el siguiente, y así vamos repitiendo sobre toda la vuelta, punto deslizado para unir. TOTAL: 18 pb
Vuelta 4 y 5: 1 cad, pb dentro de cada pb de la vuelta anterior, punto deslizado para unir. TOTAL: 18 pb
Vuelta 6: 1 cad, 1 dis de pb dentro del mismo punto en que hicimos el deslizado, 1 pb en el siguiente punto, 1 dis de pb en el siguiente punto, 1 pb en el siguiente punto, y así vamos repitiendo sobre toda la vuelta, punto deslizado para unir. TOTAL: 12 pb
Vuelta 7: 1 cad, 1 dis de pb dentro del mismo punto en que hicimos el deslizado, 1 pb en los siguientes 2 puntos, 1 dis de pb en el siguiente punto, 1 pb en los siguientes 2 puntos, y así vamos repitiendo, punto deslizado para unir. TOTAL: 9 pb
Vuelta 8 hasta la 10: 1 cad, 1 pb en cada punto, punto deslizado para unir. TOTAL: 9 pb

Rellenar, cortar una larga hebra para coser cada tentáculo a la cabeza, fijar y esconder los sobrantes por el interior.

PIES (tejer 8)
Telar circular de 12 postes con lana amarilla de grosor “4 medium worsted weight”

NOTA: Si tu lana es de grosor “4 medium”, utiliza 2 hebras a la vez para tejer sobre el telar, como si tuvieras una única hebra del doble de grosor. Si tienes lana de grosor “5”, utiliza directamente una hebra.

1.) Colocamos el nudo corredizo sobre el poste #1.
2.) Montamos 11 postes más envolviendo cada poste 2 veces y sacando el bucle inferior por encima. En total tenemos 12 postes con bucle sobre los que trabajar.
3.) Trabajamos 1 vuelta envolviendo y tejiendo los 12 postes.
4.) Trabajamos 1 vuelta tejiendo del revés los 12 postes.
5.) Repetimos el paso 3 y 4 durante 4 vueltas más para tener un total de 6 vueltas.
6.) Cerramos los puntos, rellenamos, y dejamos una larga hebra para coser el pie a la bola, fijar y esconder los sobrantes por el interior. Cuando unimos el pie a la bola del cuerpo, sólo cosemos utilizando la parte interior de la vuelta de cierre.


Otros artículos que te podrían interesar:


Alterna colores y puntos

$
0
0

Tutorial para tejer un gorro con un patrón bicolor en telarHoy es miércoles y, como cada miércoles,…¡En Tutéate compartimos un nuevo vídeo tutorial! A continuación mostramos cómo tejer un gorro como el de la imagen, con un borde elástico y un cuerpo con columnas bicolor y de distinta puntada, utilizando un telar de 36 postes. Es un proyecto sencillo pero resultón que puede servirnos para solucionar alguno de los regalos de Navidad, ¿verdad? ¡A ver qué os parece!

Materiales utilizados:

– Telar circular de 36 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 60g de lana Katia Canada color gris

– 40g de lana Katia Canada color morado

– Tijeras y cinta métrica

 

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

Tejiendo gorro en patrón bicolor con telarTejiendo gorro en patrón bicolor con telar


Otros artículos que te podrían interesar:


Teje calentadores para botas

$
0
0

Tutorial para tejer calentadores para botas / boot cuffs en telarHoy en Tutéate compartimos un tutorial que se nos iba pidiendo desde hace tiempo: cómo hacer unas boot cuffs de punto en telar. A diferencia de los calentadores de punto que ya compartimos hace un tiempo, éstas son bandas calentadoras que se colocan normalmente entre las medias y las botas, para evitar la entrada del frío y también las posibles rozaduras. Las hay de muchos tipos y estilos, las que enseñamos hoy están tejidas en punto de arroz y acabadas en punto elástico y un cierre con botón en la parte superior. ¡A ver qué os parecen!

Materiales utilizados:

– Telar circular de 31 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 110g de lana Katia Canada color beige

– Tijeras y cinta métrica

– Botones, hilo y aguja

Materiales para tejer los calentadores para botas / boot cuffs en telar

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

Tejiendo los calentadores para botas / boot cuffs en telarTejiendo los calentadores para botas / boot cuffs en telarTejiendo los calentadores para botas / boot cuffs en telarCalentadores para botas / boot cuffs en telar


Otros artículos que te podrían interesar:


Recicla y crea un calendario de Adviento

$
0
0

Tutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de té¡Empieza la cuenta atrás para Navidad! ¡Y hoy en Tutéate os compartimos una manualidad de reciclaje que llevamos a cabo este fin de semana para prepararnos! Se trata de un calendario de Adviento formado por casitas con mensaje sorpresa, hechas a partir de sobres de té. Un proyecto creativo muy fácil de hacer con niños y utilizando materiales que fácilmente tendremos en casa. ¡A ver qué os parece!

Material necesario:

– 24 sobres vacíos de té o infusión

– Pinturas de colores para manualidades y pincel

– Tijeras

– Rotuladores

– Papel y bolígrafo

– Cartulina grande y tiras adhesivas de doble cara (o tablero de corcho y chinchetas)

Pasos a seguir:

1- A cada sobre de té le levantamos la solapa y le cortamos la parte superior para darle forma puntiaguda, de tejado de casita.
Tutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de téTutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de téTutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de té

2- A continuación, pintamos la parte frontal de cada sobre – casita a nuestro gusto.Tutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de téTutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de té

3- Esperamos unos minutos a que se seque la pintura y luego acabamos de decorar los sobres utilizando los rotuladores, asignándoles también un número a cada uno del 1 al 24.Tutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de té

4- Una vez tenemos los sobres – casita listos, preparamos 24 mensajes sorpresa e introducimos un mensaje dentro de cada casita.
Tutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de té

5- Finalmente, pegamos la parte superior de cada casita a una cartulina grande (por detrás, con dinta adhesiva de doble cara) y colgamos nuestro calendario en la pared. Si no tuviéramos cartulina y cinta adhesiva, podríamos utilizar chinchetas y colocar cada sobre casita directamente sobre un tablero de corcho, por ejemplo. Tutorial para hacer un calendario de Adviento reciclando sobres de té

¡Y nuestro calendario ya está listo para empezar la cuenta atrás el 1 de diciembre!


Otros artículos que te podrían interesar:



Dale otra vuelta al gorro

$
0
0

Tutorial para tejer un gorro reversible en telar¿Ha llegado el frío? Pues hoy en Tutéate compartimos un vídeo tutorial para tejer con telar un gorro reversible, para que podamos ir bien abrigaditos por su doble capa de punto y a la vez ir cambiando de look al llevarlo por un lado o por el otro. ¿Os animáis a probar?

Materiales utilizados:

– Telar circular de 41 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 80g de lana Katia Canada color gris y 100g de lana Katia Canada color púrpura

– Tijeras y cinta métrica

Materiales utilizados para el tutorial del gorro reversible en telar

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

***************** ACTUALIZACIÓN (26/11/2015) *****************

¡Estamos muy felices de empezar a recibir resultados! Éste es el precioso gorro reversible que ha tejido @loriwingfield: Loom knitted reversible hat by @loriwingfieldWe love the colors you chose, Lori! Thank you so much for sharing your result with us!


Otros artículos que te podrían interesar:


Hazte un gorro con trencitas

$
0
0

Tutorial para tejer un gorro coletero con trencitas en telarY llegó otro miércoles…¡Y con él un nuevo vídeo tutorial! Hoy en Tutéate mostramos cómo tejer, de forma fácil y rápida, un gorro coletero con trencitas. Se trata de un gorro de punto con una banda o borde que cubre las orejas pero deja una obertura trasera para que salga la coleta o una larga melena. ¿Cómo lo veis? ¿Qué os parece como posible regalo para Navidad? A continuación dejamos todos los detalles.

Materiales utilizados:

– Telar circular de 41 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 1100g de lana Katia Canada color gris

– Tijeras y cinta métrica

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]


Otros artículos que te podrían interesar:


Regala gorros de Star Wars

$
0
0

Tutoriales para tejer gorros de Leia y Yoda de Star Wars para niñosQuedan pocos días para el estreno de la nueva película de La Guerra de las Galaxias ¿verdad? Y… ¡En Tutéate hemos decidido irnos ambientando! Por eso hoy por aquí compartimos dos nuevos vídeo tutoriales que muestran cómo tejer un gorro de princesa Leia y un gorro de Yoda para niños. ¿Qué os parecen? Se tejen rápido y pueden ser un divertido regalo para Navidad, ¿no creéis? Les encantará disfrazarse y jugar con ellos.

Materiales utilizados:

– Telar circular de 36 postes con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 100g de lana Katia Canada color marrón y 100g de lana Katia Canada de color verde

– Tijeras y cinta métrica

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

¡Un besote enorme a nuestros preciosos modelos y a sus colaborativos papás!

Que la fuerza os acompañe…

********************** ACTUALIZACIÓN (14/12/2015) **********************

¡Mirad qué versión más preciosa ha tejido Nathalie A. en telar! Para la parte del gorro ha seguido el tutorial del gorro cloché y para las orejas ha utilizado más postes y ha optado por hacer las reducciones por el exterior: Loom knitted Yoda Hat by Nathalie A.We love it Nathalie! Thank you so much for sharing this nice picture


Otros artículos que te podrían interesar:


Teje y luce un cuello collar

$
0
0

Tutorial DIY para tejer un cuello collar de punto ajustable con telarQuedan muy pocos días para Navidad y por aquí vamos preparando regalos hechos a mano (pero rápiditos, que vamos justos de tiempo) y éste sería un buen ejemplo de ello. Hoy en Tutéate compartimos un nuevo vídeo tutorial que muestra cómo tejer con telar, de forma fácil y rápida, un creativo cuello de punto – collar ajustable para llevar o regalar. ¿Qué os parece la idea? Ésta es una petición que recibimos hace un tiempo y que nos ha encantado poder preparar como regalo original. ¡A continuación, todos los detalles!

Materiales utilizados:

– Telar circular con un mínimo de 6 postes, con ganchillo y aguja lanera –> [Puedes comprar estos telares aquí]

– 100g de lana Katia Canada Plus de colores azules y 10g de lana Katia Canada de color beige

– Botón de madera, hilo y aguja

– Tijeras y cinta métrica

Pasos a seguir:

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]


Otros artículos que te podrían interesar:


¡Felices fiestas!

$
0
0

Feliz Navidad 2015 y próspero año 2016Hoy en Tutéate juntamos lo que vendría a ser el vídeo tutorial de la semana con lo que vendría a ser la felicitación de Navidad que os queríamos dedicar. El resultado os lo dejamos a continuación y con él os mandamos nuestros mejores deseos para estas fiestas llenas de sorpresas, brindis, achuchones e ilusión.

[Si no puedes ver correctamente este vídeo, haz click aquí para verlo directamente en YouTube]

Nos vemos de nuevo en 2016 con las energías renovadas (y algunos michelines de más).

¡Feliz Navidad!


Otros artículos que te podrían interesar:


Viewing all 92 articles
Browse latest View live